
Un Valle en construcción
Artículo publicado en el Diario Occidente: Ver publicación original _____ El Valle del Cauca se consolida como el departamento con la mejor red vial de Colombia, afirmó el secretario encargado de Infraestructura del Valle, Luis Fernando Libreros, quien indicó que el gobierno departamental trabaja por preservar ese liderazgo. Libreros enfatizó que las vías sirven no sólamente para la conectividad si no para la competitividad. Por eso el departamento trabaja en el desarrollo d

Oportunidades para el Valle
La Gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, explica la importancia de la Alianza Pacífico para nuestro departamento. Las oportunidades claves para el Valle con la Cumbre Alianza del Pacífico. Informe especial del periódico El País Cali. Ver artículo original Tal vez muchos caleños han escuchado hablar de la Alianza del Pacífico, sin embargo, pocos tienen claro lo que esa integración significa para la región y para el país. La Alianza del Pacífico (AP) es un pro

Sensible fallecimiento
La Unidad de Acción Vallecaucana lamenta la pérdida del señor Uriel Estrada Calderón, distinguido vallecaucano que lideró la creación y consolidación de la Cooperativa de Médicos del Valle, Coomeva. Hasta 1981, Uriel Estrada gerenció la entidad que hoy cuenta con más de 275.000 afiliados. La cooperativa es la matriz del Grupo Coomeva que hoy conforman alrededor de quince empresas. Bajo su liderazgo se crearon servicios que funcionan hasta hoy y que han sido ejemplo y referent

Diálogo sobre Regasificadora
Con el objetivo de conocer el estudio del proyecto de Infraestructura de regasificación del pacífico y el impacto sobre el usuario final, la UAV invitó al gerente comercial de Gases de Occidente, Andrés Vélez, a una sesión del Consejo Directivo, como parte de la estrategia de participación en asuntos de interés público. Vélez señaló que hay sectores que consideran que el proyecto es positivo para el Valle del Cauca y para la confiabilidad eléctrica del país en general, pero h

Abierta convocatoria 2017
El Premio Cívico Por una Ciudad Mejor es un Programa promovido por organizaciones sociales, instituciones de educación superior, fundaciones, empresarios y medios de comunicación, que busca impulsar y ampliar el impacto de iniciativas sociales innovadoras construidas de forma colectiva y participativa, que trabajan para resolver problemas de sus ciudades, generando valor público de forma sostenible y replicable. Premio Cívico por una Ciudad Mejor destaca las iniciativas noved

Ejercicio colectivo de lo Público
Publicado en El País Cali. Ver artículo original ____ He insistido sobre la necesidad de fortalecer nuestras instituciones en el país, agobiado por el deterioro de sus estructuras públicas y privadas por cuenta de la baja credibilidad, producto de que a veces convertimos en deporte nacional demeritar el buen nombre y la confianza indispensables para que una sociedad avance.
Traigo a cuento lo anterior porque está haciendo carrera crear nuevas formas de entidades completamen

Líderes sociales en riesgo
Columna escrita por José David Solís, para el Diario Occidente. Solís es miembro de la Red Telar: Tejido de líderes en Acción y becante del Diplomado en Gobernanza Estraatégica que realizan la UAV y la Universidad ICESI. Ver artículo original ____ A lo largo del país, los líderes sociales y defensores de derechos humanos seguimos – me incluyo – siendo atacados o amenazados, y resultan preocupante las cifras entregadas por la Defen-soría del Pueblo, en su Informe Especial de R

Análisis Reforma Política
La Misión de Observación Electoral (MOE) realizó un cuadro de análisis sobre el proyecto de Reforma Política y Electoral radicada por el Gobierno Nacional ante el Congreso de la República. En el cuadro se puede apreciar la comparación entre la legislación actual, la propuesta de reforma presentada por el Gobierno y los comentarios que hace la MOE frente a las iniciativas. Además, se realizó un análisis específicamente sobre el capítulo de Arquitectura Institucional, en el que

Jornada de enlucimiento
La UAV se suma a la convocatoria de la Alcaldía de Cali y organizaciones cívicas de la ciudad, para el ejercicio de embellecimiento con ocasión de la XII Cumbre de Alianza del Pacífico. ___ Cali será sede de la XII Cumbre de Alianza del Pacífico y todos podemos ser los mejores anfitriones. Te esperamos en una jornada de limpiatón y pintatón: ‘Cali Bonita le sonríe al Mundo’, desde las 7:30 a.m. en la Plazoleta del CAM. La Alcaldía de Santiago de Cali y un grupo de colectivos

#MedíteleALaPaz
La Alcaldía de Cali promueve esta herramienta pedagógica que busca resaltar las acciones que se hacen en el día a día para construir paz, escenarios de reconciliación y cultura ciudadana. Disfrútala y compártela. Una letra pensada en cómo los caleños podemos construir paz desde las acciones cotidianas; imágenes que nos hacen sentir orgullosos de lo bella que es nuestra ciudad, y sonidos que nos seducen a ritmo de amabilidad, cultura ciudadana y alegría, hacen parte de la canc