

La hora de los de ahora
Columna de opinión escrita por Vanessa De La Torre Sanclemente para el periódico El País. Ver artículo original. ___ Algo está cambiando en el Valle del Cauca. Hay una nueva generación prometedora de jóvenes talentosos, honestos, trabajadores, educados -algunos- en las mejores universidades del mundo, con experiencia en el sector privado y casi todos en el público.
Jóvenes viajados, que no se descrestan con el poder porque convivieron con él desde que nacieron, no tambalean


Academia y participación democrática
Columna de opinión escrita por Luis Felipe Gómez Restrepo, rector de la Universidad Javeriana Cali, para el periódico El País. Ver artículo original. _____ El ejercicio de la ciudadanía en democracia requiere información. La madurez de una democracia se puede medir por los niveles de confianza en la institucionalidad y ella se logra gracias a la eficiencia y justicia de las mismas, y a que haya información objetiva sobre su desempeño. La academia, en su afán generar conocimie

Alianza por el desarrollo
Reporte empresarial consolidado Valle por & para todos. Ver documento


Gas en el Pacífico
Columna de opinión escrita por Esteban Piedrahita para el periódico El País. Ver artículo original ______ Uno de los proyectos de inversión más interesantes anunciados para el Valle del Cauca es el de la construcción de una planta de regasificación en Buenaventura. Sus atractivos son múltiples. Desde el punto de vista del sistema nacional de gas natural, representaría la introducción de un nuevo punto de entrada de este hidrocarburo, en la “cola” de la red actual, lo cual le

Líderes se certificaron
El pasado viernes 18 de agosto 35 jóvenes y representante comunitarios se certificaron en Gobernanza Estratégica, esta iniciativa de formación hace parte de un proceso de fortalecimiento de líderes, que se proyecta a 10 años y a la que decidieron apostarle fundaciones y organizaciones del departamento, convocadas por la Unidad de Acción Vallecaucana. La estrategia comprende momentos de formación, seguimiento y empoderamiento, buscando impulsar una nueva generación de dirigent


De la Orinoquía al Pacífico
Columna de opinión escrita por Juan Esteban Ángel, director Ejecutivo del Comité Intergremial y Empresarial del Valle del Cauca. Asesor del CIDER de la Universidad de Los Andes. Ver artículo original __________ or su difícil topografía colombia ha estado conectada históricamente de norte a sur ya que las rutas colonizadoras se hicieron a lo largo de los ríos Magdalena, Cauca y Atrato.
Esa orientación era necesaria porque ante la ausencia de caminos y carreteras las vías flu


Historia del Valle del Cauca
Compartimos el informe especial de El País, acerca de la historia del Valle del Cauca. Ver artículo original. ____ Parece que un pedacito de cielo se hubiera posado sobre los ojos de Alberto Silva Scarpetta. No solo por el azul límpido que los tiñe, sino porque cada vez que se le pregunta por qué es importante que los vallecaucanos volvamos la mirada cinco o seis siglos atrás, esos ojos se le iluminan y responde que es importante conocer la verdadera historia de la tierra que

Se viene el Petronio
Del 13 al 21 de agosto, los ritmos del pacífico se tomaran la capital del Valle del Cauca.


La dinámica de Cali y el Valle
Columna de opinión escrita por María Sol Navia, directora de la UAV Bogotá, para la revista Portafolio. Ver artículo original. _____________ En un contexto nacional difícil, como el que atraviesa Colombia, el Valle del Cauca y Cali se mueven en terrenos positivos y continúan atrayendo nuevas empresas. Según datos del presidente de la Cámara de Comercio de Cali, publicados en este mismo diario, 56 nuevas empresas se han radicado en la región en los últimos 6 años, lo que ha co