

Por qué Cali y el Valle
Columna de opinión escrita por Alfredo Carvajal para el periódico El país. Ver artículo original. Cali está situada en un punto geográfico privilegiado. Tiene un cordón umbilical con Buenaventura que le ha permitido convertirse en el puerto seco más importante del Pacífico. Hoy el mar del futuro, como lo fue en el pasado el Atlántico. El mayor crecimiento económico acontece en el Asia. No se trata únicamente de China, es también el Japón, Corea del Sur, Singapur, India, etc.

Compromiso Valle
Empresarios y ciudadanos presentan iniciativa social en el Valle del Cauca, con una inversión inicial de más de $28.000 millones Con una inversión inicial que supera los $28.000 millones de pesos, arranca Compromiso Valle, iniciativa que reúne ciudadanos, empresas de todos los tamaños y fundaciones, para aportar a la solución de los grandes retos sociales del Valle del Cauca. La iniciativa que prioriza 6 líneas de acción y articula más de 15 programas de impacto social, llega


Marcha para la reconciliación
Con el propósito de hacer un llamado al desbloqueo del corazón, la razón, la palabra y las manos de todos los caleños, en defensa de la vida de sus habitantes, la Unidad de Acción Vallecaucana se vinculó a la iniciativa de la sociedad civil denominada “Cali nos necesita, Cali somos todos”. A través de una movilización, en la que participaron miles de ciudadanos y diferentes organizaciones de la región, se hizo un llamado a los actores sociales para trabajar en la reconstrucci


Articulación para el diálogo
En la búsqueda de identificar soluciones a la crisis social, evidenciada luego de los acontecimientos del 28 de abril, la UAV se unió a los esfuerzos de diferentes entidades del sector gremial, empresarial y fundacional, quienes han puesto a disposición de la administración municipal, departamental y nacional su apoyo y experiencia para trabajar juntos, construyendo desde la diversidad escenarios para resolver la situación de manera pacífica, respetuosa y colaborativa. La Uni

Seguimiento a gestión pública
La Alianza por una Cali +Transparente y participativa, que lidera la Unidad de Acción Vallecaucana, continúa consolidando su estrategia de incidencia en diferentes etapas de la planificación municipal, la cual comprende: elaboración de programas de gobierno; discusión y aprobación del plan de desarrollo y del presupuesto local; y seguimiento a la gestión y ejecución de programas y proyectos planificados para el período de gobierno. Este proceso, que comenzó en el 2015, actual

Gobernanza Activa Buenaventura
Continuando con la estrategia de fortalecimiento de líderes en el Distrito de Buenaventura, la UAV se articuló nuevamente con la Universidad ICESI y el programa Activa Buenaventura, alianza a través de Global Development Alliance – GDA de USAID y nueve organizaciones (Fundación Corona, Fundación Ford, Gases de Occidente, IRI, Movilizatorio, ProPacífico, Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura, Extituto y Fundación Carvajal) para ejecutar la segunda versión del diplomado.


Prevención para la reactivación
La Unidad de Acción Vallecaucana continúa liderando la Submesa de cultura ciudadana, en la que participan 23 organizaciones, entre las que se encuentran miembros de Socios por el Valle y representantes de las secretarías de Bienestar Social, Salud y Paz y Cultura Ciudadana de la Alcaldía Distrital de Santiago de Cali. Esta articulación ha permitido implementar diferentes campañas de prevención de contagio de COVID-19 y sensibilización para la vacunación, con el propósito de c


Avanza formación en Gobernanza
Los 40 participantes de la cuarta cohorte del diplomado Gobernanza Estratégica, continúan en su proceso formativo, y han finalizado el módulo Problemas de Ciudad, a cargo del profesor de la Universidad ICESI, Enrique Rodríguez Caporalli. El escenario de la virtualidad ha facilitado la participación de Ediles, representantes de JAC y Vocales de control de Cali, Buenaventura, Palmira, Yumbo y Jamundí. Este diplomado hace parte de la Escuela de Gobernanza de la Unidad de Acción


Análisis panorama político
De cara a las elecciones de 2022, la UAV realizó un conversatorio con expertos para el análisis de tres grandes temas: la presidencialización de las elecciones, el perfilamiento de alianzas y coaliciones, y el panorama político en función del contexto socioeconómico. El espacio contó con la participación de los periodistas Olga Lucía Criollo, editora política, del periódico El País; Rosa María Agudelo Ayerbe, editora general del Diario Occidente; Mauricio Ríos Giraldo, jefe d


Estudio sobre reputación empresarial
Con el propósito de conocer la percepción de los vallecaucanos frente al sector empresarial de la región, la UAV generó un espacio de encuentro para que la Gerente de la ANDI Seccional Valle, Lina Sinisterra Mazariegos y el Vicepresidente de Consultoría Empresarial del Centro Nacional de Consultoría, Nelson Lammoglia, presentaran los resultados del Índice global de reputación del empresariado del Valle del Cauca, realizado por estas dos entidades. El informe señala que en gen