

Respuestas para la ciudad
Columna de opinión escrita por Gerardo Quintero para el diario El País. Ver artículo original. ___ El debate electoral local parece eclipsado por los temas nacionales y la situación de Venezuela. Sin embargo, urge comenzar a alinear a los candidatos sobre las respuestas que deberían dar, por lo menos, sobre dos de los problemas más graves que acosan a los caleños. La claridad y sensatez de esas respuestas serán fundamentales para decidir el voto, más allá del partido al que p


Informe de gestión Metro Cali
La Unidad de Acción Vallecaucana se reunió con Nicolás Orejuela Botero, quien se desempeñó hasta marzo de 2019 como Presidente de Metro Cali S.A., con el objetivo de conocer los resultados de su gestión y su perspectiva frente a la ruta que debe seguir la empresa para garantizar la estabilidad financiera y de funcionamiento. Durante su intervención Orejuela reconoció los esfuerzos de sus predecesores para dar solución a la crisis en la que se encontraba el sistema y aseguró q


Agenda 2020 para candidatos
Más de 250 líderes entre los que se encuentran miembros de JAC, participantes en procesos de la Fundación Carvajal y el Diplomado Gobernanza Estratégica, expertos en salud, educación y desarrollo económico han hecho parte de los siete talleres y una consulta en movilidad, realizados por la Alianza por una Cali Transparente y Participativa, en el ejercicio de construcción de la Agenda 2020, que se entregará a los candidatos a la Alcaldía de Cali para que sea incluida en sus pr

¡A promover la participación!
Con las elecciones del 27 de octubre cada vez más cerca, la Unidad ha comenzado a desarrollar una estrategia integral para promover la participación ciudadana y la transparencia antes y durante los comicios, abarcando diferentes frentes. La primera iniciativa que se pondrá en marcha es la campaña Tu aporte tiene poder, que busca reivindicar el derecho del sector privado a financiar campañas políticas; con el movimiento de región Socios por el Valle se reactivará la campaña Tu


El Valle en el PND
Durante el último encuentro del Bloque Parlamentario del Valle del Cauca se presentó el informe de logros obtenidos por la bancada de congresistas de la región en el Plan Nacional de Desarrollo. De manera unificada se logró un aumento de 3,6 billones en el presupuesto para el departamento alcanzando los 52,9 billones con 61 proyectos aprobados. Entre las iniciativas destacadas se encuentran la cofinanciación de la deuda de EMCALI con la Nación, que implica la devolución de 1.


Encuentro sobre Cali Distrito
Dando continuidad al proceso de seguimiento y acompañamiento del proyecto Cali Distrito Especial, la UAV participa en diferentes escenarios entre los que se encuentra el propiciado por la Sociedad de Mejoras Públicas y al cual asisten entidades como la Cámara de Comercio de Cali, el Comité Intergremial y Empresarial del Valle, Consorcio Ciudadano, Propacífico, expertos en arquitectura urbana y líderes sociales. Durante el último encuentro Alejandro Becker, director del proye