
Apuesta por el liderazgo
Un nuevo grupo de 32 líderes sociales y comunitarios comenzará este jueves 01 de febrero el proceso de formación en Gobernanza Estratégica. Firmes en su compromiso de seguir fortaleciendo y empoderando ciudadanos que quieran construir región desde lo público, la Red de universidades por el liderazgo político y fundaciones empresariales del Valle del Cauca pondrán en marcha la segunda versión del Diplomado Gobernanza Estratégica. Esta iniciativa de la Unidad de Acción Vallecau

Alianza por la responsabilidad política
Nace alianza por la transparencia de la financiación de las campañas políticas en Colombia Empresarios comenzarán a pedir cuentas a los Candidatos que financian Bogotá D.C., 29 de enero de 2018. Con el fin de llamar la atención del empresariado colombiano sobre la importancia de fortalecer la transparencia en el financiamiento de origen privado de las campañas políticas para las elecciones de 2018, agremiaciones, fundaciones empresariales y organizaciones sociales crearon la


A limpiar las elecciones
(Columna Molino de papel, publicada el periódico El País. Ver artículo original) Los colombianos pueden consultar los antecedentes de los candidatos a través de La Ventanilla Única Electoral del Ministerio del Interior.
En esta oportunidad se encontrarán datos alarmantes: De 137 listados con 5.679 candidatos inscritos para participar en las elecciones del Senado y de la Cámara de Representantes, se encontrarán que 631 de ellos tienen procesos ante la Corte Suprema de Justi


Renacer político del Valle
(Artículo publicado en la Revista Semana, ver original) Lentamente, líderes empresariales y gremiales del Valle del Cauca vienen ganando espacio en los cargos de elección popular y el poder público en ese departamento. Esta renovación se juega ahora su futuro en las elecciones a Congreso. No hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista”, dice el adagio popular que ayuda a explicar lo que viene sucediendo en el nuevo ajedrez político del Valle del Cauca y su capital, Ca


El poder del voto
Columna escrita por Benjamín Barney, para el periódico El país. Ver artículo original _____ Para poder cambiar el país, principiando por sus ciudades, en las que ya vive la mayoría de sus habitantes, y proteger sus muchos pequeños pueblos y campos, es preciso cambiar su política. Y para poder cambiarla es indispensable votar libremente y por propuestas. De ahí que sea inaplazable educar mucho mejor a sus ciudadanos, y por supuesto no basta con dar de nuevo clases de historia


Revolución del Valle
Artículo publicado en la revista Dinero Además de la tradicional caña, la región sobresale con otros productos de exportación, como la piña y el aguacate Hass, y es referente en el negocio avícola y del cerdo. Sin lugar a dudas, la caña de azúcar es tan del alma del Valle como lo es el huevo a la gallina. Sin embargo, hoy la región vive una verdadera revolución por cuenta de la diversificación de cultivos agrícolas como el aguacate Hass y la piña Golden, además de algunos cít


¡Gracias!
No quiero que avance este año que empieza sin dar las gracias, como vallecaucana raizal y caleña, a la gobernadora Dilian Francisca Toro y al alcalde Maurice Armitage.
Dos años de trabajo ininterrumpido, con jornadas agotadoras y seguimientos milimétricos. Exigencias. Proyectos a corto, mediano y largo plazo. Visión futurista y duradera. Muchas veces incómoda para el día-a-día de muchos ciudadanos, tanto en la capital como en las otras ciudades, corregimientos y veredas.