
Simbiosis y competencia
Columna de opinión escrita por el Presidente de la Cámara de Comercio de Cali, Esteban Piedrahita, para el periódico El País. Ver artículo original. ____ El miércoles pasado recibí una llamada del corresponsal de Bloomberg en Colombia, quien quería conversar sobre varios temas de coyuntura. Indagando sobre la situación en Buenaventura, hizo referencia al progreso de múltiples ciudades ubicadas sobre la cuenca del Pacífico en Asia y en América, rematando con la más cercana, Gu

5 retos para nuevo gerente de Emcali
Compartimos el informe especial del periódico El País, acerca de los retos del nuevo gerente de EMCALI. Ver artículo original _____ En medio de la posesión de Gustavo Jaramillo, como nuevo gerente de Emcali, el alcalde Maurice Armitage dio línea sobre los retos que debe asumir la compañía en la segunda etapa de su mandato.
En otras palabras, los desafíos que debe asumir el gerente entrante ante la dimisión, hace dos semanas, de Cristina Arango. Renegociar los contratos con

Reforma a contralorías
Por invitación de la Fundación Liderazgo y Democracia, 18 organizaciones de la sociedad civil y del sector privado solicitaron al presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, y al presidente del Congreso de la República, Mauricio Lizcano, la introducción de cambios efectivos en la legislación que regula el proceso de nominación y elección de los contralores territoriales. La iniciativa, que fue radicada ante ambas instituciones y se encuentra en estudio, surgió a

Llamado a restablecer el orden público
Ante los hechos de violencia ocurridos en el municipio de Buenaventura, durante el paro cívico que vive el municipio, la Unidad de Acción Vallecaucana se sumó al llamado que hicieron organizaciones como la ANDI, el Comité Intergremial del Valle y la FDI Pacífico, para que se restableciera el orden público y se abrieran canales de comunicación entre los manifestantes y el gobierno nacional. Así mismo, la Unidad acompaña a la administración departamental en la búsqueda de soluc

Diálogo sobre reforma política
En el marco de su iniciativa de participación en asuntos de interés público, la UAV propició el conversatorio Mesa de Diálogo: una mirada regional a las reformas políticas, llevado a cabo por la Misión de Observación Electoral - MOE, a través de su Observatorio de Justicia Electoral, y el Programa de Ciencia Política de la Universidad Javeriana. El evento contó con la presencia de la directora nacional de la MOE, Alejandra Barrios, miembro de la Misión Electoral Especial, qui

Encuentro con la gobernadora
Buscando estar en contacto permanente con líderes de región, la gobernadora del departamento, Dilian Francisca Toro, asistió como invitada al Consejo Directivo de la UAV, con el cual había sostenido una primera reunión en 2016. La mandataria socializó los avances de su gestión de su gestión en temas como salud, infraestructura, seguridad, educación, entre otros aspectos. Frente al Hospital Universitario del Valle, la mandataria afirmó que la Súper Intendencia aceptó la entrad

Distinción a "La mano amiga"
Como muestra de agradecimiento por el trabajo que durante 60 años, ha realizado la Caja de Compensación Familiar del Valle del Cauca Comfandi, la UAV entregó un reconocimiento a la organización, el cual fue recibido por su Director Administrativo, Jacobo Tovar, durante la celebración del cumpleaños de la entidad. La apuesta por el mejoramiento de la calidad de vida de los vallecaucanos, así como el apoyo decidido a las actividades que lidera la Unidad, son una muestra del com

Apoyo a la mujer emprendedora
La corporación Reconciliación Colombia tiene abierta la convocatoria “Mujer Reconcilia” que busca apoyar proyectos productivos en el sector frutícola, en Buenaventura, Tuluá y otros 12 municipios del país. El proyecto es un reconocimiento al papel que han tenido las mujeres en los procesos de reconciliación como agentes de transformación en los territorios. La inscripciones estarán abiertas hasta el 22 de junio y quienes resulten beneficiadas contarán con apoyo técnico por un

Convocatoria Consejo Municipal de Paz
Como parte de su línea estratégica de promoción de la participación, la UAV invita a las organizaciones de la sociedad civil a postular, hasta el 2 de junio de este año, a los representantes que integrarán el Consejo Municipal de Paz. Este órgano de participación busca contribuir a la construcción de la paz en los territorios, articulando acciones entre las entidades de la administración municipal y de la sociedad civil local, con el fin de fortalecer la convivencia y la solu

Apoyo a Buenaventura
Columna editorial del periódico El Pais, publicada el 22 de mayo de 2017. Artículo original __ La inconformidad de Buenaventura necesita respuestas. Luego de siete días de protestas, y de una explosión de violencia injustificada y condenable, a Colombia y al Valle les debe quedar claro que la deplorable situación social y económica de la ciudad más importante sobre el Pacífico no admite más disculpas para erradicarlas.
Los desórdenes, las asonadas y los saqueos que se prese